PLAGIARIOS CONOCÍAN RUTINA DE MATTEO MEO Y LO SOMETIERON A PUNTA DE FAL

Loading

 Meo (centro) en rueda de prensa con autoridades (Cortesía Leonel Medina- El Luchador)
La unión de los cuerpos de seguridad del estado Bolívar permitió la liberación de Matteo Meo Pollino, dueño de una clínica de la ciudad y presidente del Centro Ecuestre, Turístico y Recreacional “Rancho Alegre”, ubicado a un lado de la troncal 19. A la 1:30 pm logró llegar a la carretera después de seguir el mismo camino por el que lo llevaron los sujetos.

Cinco sujetos armados vistiendo camisa de color negro y usando Fusil Automático Ligero (FAL), amarraron a los trabajadores del hato Venturero para luego llevarse al doctor Matteo Meo Pollino, como rehén con rumbo desconocido usando su camioneta Ford de color azul.
Se dijo que los sujetos llegaron al hato a las 4:00 am y primero amarraron a ocho de los trabajadores y luego a seis. A las 8:20 am salieron hacia Mayagua. Desde que se conoció el hecho hubo una persecución policial y disparos.
Los sujetos cuando pasaron la comisaría de Cerro ’e Mono se dieron cuenta que los seguían, dejaron el carro abandonado entre la maleza y comenzaron la caminata. “Cuatro se quedaron conmigo y uno se fue a llevar el carro a otro lado”. Dijo que eran hombres menores de 40 años.
Habló de su experiencia
“No logré convencerlos para que dejaran las armas y se vinieran a trabajar” dijo Meo, quien agradeció la intervención de los organismos de seguridad. Resaltó que la caminata no era tan grata y duró varias horas. Mantuvo bien su estado de ánimo en todo momento.
También manifestó que los hombres fueron bastante amables y respetuosos con él. “Me dieron una gorra y me mandaron a quitar la franela. Le eché algún chiste, se rieron conmigo”. Afirmó que los sujetos conocían a su familia.
Él habló con los sujetos para que lo dejaran libre y ellos dijeron que eran el primer núcleo y no podían negociar. Contó que tal vez su crisis hipertensiva y un medicamento que necesitaba lo pudieron ayudar en la liberación, pero enfatizó la presión del helicóptero que sobrevoló la zona.
También, manifestó que los hombres tenían acento colombiano y usaban botas plásticas y las autoridades dijeron que esos grupos venían al estado desde otros lugares. Ellos vinieron con la intensión de secuestrarlo y un “comandante” se encargaría de contactar a la familia.
Éste hombre siempre tuvo fe que lo salvarían aunque resaltó que parecían conocer su rutina diaria. “Hay que reforzar más la seguridad de esa zona tan boscosa”, refiriéndose Meo a la zona donde fue plagiado.
Las autoridades
Efrén Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Bolívar, dijo que estaban sumamente felices y orgullosos de saber que el estado Bolívar cuenta con unos organismos de seguridad bien preparados y equipados.
Resaltaron que fue una operación finalizada en tiempo récord a pesar de lo extenso de la zona y lo difícil que sería recuperarlo. Además que trabajan para mantener la seguridad en todas las comunidades.
Por otra parte, informaron que la zona está siendo “peinada” por funcionarios de GNB, Ejercito y demás funcionarios para seguir con la búsqueda de esos grupos que operan libremente en la zona.
Cortesía Pedro Cascante
Diario El Luchador
Ciudad Bolívar
DIARIOS DE LA REGIÓN DESTACARON HOY  LA NOTICIA (DALE CLIP A LA IMAGEN)

0 0 votos
Calificación de artículo

Acerca del autor

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
el más votado
el más nuevo el más viejo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios